HABLEMOS DE LAS TECNICAS DE FOTOGRAFIA ;)

 ¡Hola a todos de nuevo! Es un placer volver a estar aquí escribiendo en este maravilloso blog. 


Durante esta evaluación hemos seguido un poco el tema de la edición de imágenes y video y para mí ha sido importante ya que me he dado cuenta de que en muchas de mis imágenes he seguido esas técnicas sin darme cuenta de ello.

Ponerles nombre y saber cómo se utilizan cada una de ellas ha sido algo que me ha servido y me ha servido para hacer mejores imágenes tanto ahora como en un futuro próximo. 


Para que podáis entenderme un poquito mejor os voy ha dejar un par de ejemplos con los que vais a saber de qué estoy hablando y que así os sirvan también para hacer bonitas imágenes. Compartir es vivir a si que haya va: 


·La ley de la mirada: Durante mucho tiempo es una de las técnicas que más he seguido sin darme cuenta en muchas de mis imágenes. Esta consiste, simplemente, en respetar la dirección en la que la persona a la que se está haciendo la foto mira. Respetando su mirada conseguiremos ver bien la acción que hace el protagonista.

 



·Ley del horizonte: Esta ley menciona que si dividimos en tres partes iguales lo que vamos a fotografiar, el horizonte estaría cerca de una de las dos líneas que lo divide. Aunque no conocía  esta ley y cuando he hecho fotos no la he empleado, es una técnica que voy a empezar a utilizar. Tengo fotos preciosas donde sin darme cuenta la utilice. 

Me encantan los atardeceres, ver la estrella, mirar al cielo en general y siempre estoy haciendoles fotos  al cielo en cuanto lo veo bonito. 


·Perspectiva lineal: Esta es una de mis técnicas favoritas y es de las únicas que conocía. Esta técnica consiste en utilizar líneas para obtener la ilusión de espacio dentro de la imagen. Dichas líneas “invitan” a los ojos a hacer un recorrido visual sobre la foto, logrando así dar una sensación de distancia. 




·Plano picado: El plano picado es una angulación oblicua de la cámara, la cual se coloca mirando hacia abajo, sobre la escena, en un ángulo aproximado de 45º o más bajo la horizontal, hasta los 90º, que sería un ángulo cenital. En el lenguaje audiovisual, esto sirve para transmitir una situación de indefensión, sumisión, inferioridad. Lo he utilizado muy poco pero tengo una foto de un amigo muy bonita donde esta técnica está utilizada.




Por ultimo os invito a ver uno video que hemos realizado unas compañeras de clase y yo 
¡Gracias por nuestra atención :)!



Comentarios